En este post, queremos traerte otros post que hemos escrito que creemos te ayudarán a la hora de preparar tu próximo movimiento, VIVIR EN DINAMARCA, así como 6 consejos prácticos e importantes.
GUÍA DEFINITIVA PARA VIVIR EN DINAMARCA
Con la información y enlaces que encontrarás aquí, podrás hacerte una clara idea de lo que necesitas para poder vivir en Dinamarca. Pero recuerda, si tienes dudas, lo mejor es que concertemos una video llamada y nos preguntes tus dudas. Más abajo te contamos cómo.
1. No llegues al país sin un alojamiento temporal extensible

Thanks to Photomix Company for the picture
No llegues al país sin un alojamiento temporal en el que puedas alargar tu estancia, ya que puedes encontrarte con la situación de no conseguir una vivienda estable, que se ajuste a tus necesidades. La situación del mercado de alquiler en Dinamarca es muy complicada y es muy difícil encontrar vivienda. A veces podrás encontrar incluso algunos hostels en los que puedes registrar tu CPR, por lo que, aunque es más caro al inicio, puede resultar de gran ayuda.
Si además, llegas con tu mascota, la dificultad se va a multiplicar por 5 o más, ya que no son muchas las viviendas que aceptan mascotas. Ten en cuenta que cuando las aceptan, únicamente será para una y de menos de 15 o 20 kilos. Si no es tu situación, has de hacer una buena labor de investigación y nuestra recomendación es que busques la vivienda permanente antes de llegar a Dinamarca.
Desde Bienvenido a Copenhague podemos ayudarte a buscar vivienda.
Echa un vistazo a otros post que te pueden ayudar:
2. Lleva ahorros suficientes para poder vivir sin trabajar al menos 4 o 5 meses

Thanks to skitterphoto for the picture
Lleva ahorros suficientes para poder vivir sin trabajar al menos 4 o 5 meses y ten ahorrado lo suficiente como para poder adelantar también 4 o 5 meses de alquiler, ya que al inicio del contrato tendrás que abonar, con gran seguridad, esta cantidad y es posible que por las gestiones iniciales, se puedan retrasar las primeras nóminas que vayas a cobrar.
En el caso de que en vez de a un apartamento, te mudes a una habitación en un piso compartido, lo normal es que tengas que pagar por adelantado 2 o 3 meses.
Hay quienes son organizados y lo traen todo muy pensado, con sus cálculos hechos y sus tablas de excel, si eres de los que no tiene paciencia o no ves list@ para hacer esto, y crees que puedes llegar «a la aventura», al menos intenta escribir en una hoja lo que crees que vas a necesitar al mes, y calcula un poquito, para que tu aventura, no acabe siendo una pesadilla. Creemos que los siguientes enlaces te pueden ayudar.
¿Cuánto dinero debo tener ahorrado para vivir en Dinamarca?
¿Cuánto cuesta vivir en Dinamarca?
3. Ten claros los pasos que has de dar al inicio

Thanks to fez-brook for the picture
Como ya habrás oído, lo más importante al principio es obtener el CPR, y esto crea mucha confusión porque sobre todo se habla de tener una vivienda con CPR par poder obtenerlo. ¿Pero esto qué es? Te lo explicamos en este otro post, pero queremos dejar claras dos cosas, SÓLAMENTE SI DISPONES DE PASAPORTE EUROPEO o DNI EUROPEO:
-
- Si llegas sin empleo y sin 10000 € por adulto y 5000 por menor, tendrás que conseguir un empleo para que te den el Certificado de residencia europeo, para poder iniciar el proceso, esto es lo más importante. Una vez lo tengas, podrás avanzar y buscar la vivienda. Pero lo más importante es el primer paso, sin ese,no puedes continuar. Ten en cuenta que en algunas empresas piden tener el CPR para poder hacerte un contrato, estas empresas NO TE VALEN, has de buscar un empleo que te permita comenzar sin CPR (las empresas pueden contratar si eres europeo, pero a veces no quieren porque supone un trastorno para ellos)
- Si llegas con ahorros de 10000€ por adulto y 5000 por niño, te podemos ayudar a prepararlo todo para que puedas comenzar los trámites según llegas, y si has conseguido la vivienda antes de llegar, el proceso de CPR se reduce en tiempos, considerablemente. Hay periodos del año en los que el CPR se tarda en conseguir hasta casi 2 meses, y otros en los que lo puedes obtener en una semana o dos.
4. Lleva la ropa adecuada
Dinamarca no es el país nórdico más frío, pero el viento hace que la sensación térmica sea bastante baja y molesta, por lo que te recomendamos que prepares la ropa adecuada para la temporada que vas a llegar. Si es invierno o es otoño, te recomendamos que si llegas de un país cálido lleves ropa interior térmica, un buen calzado impermeable y caliente (nada de botas de agua o katiuskas) y un buen abrigo, preferentemente impermeable, con cremallera que se abra por abajo y por arriba para facilitar ir en bicicleta, y una capucha que te cubra bien la cabeza y que no te tape los ojos cuando miras a los lados, para que te sea sencillo conducir, es decir, que se ajuste a la cara y se mueva contigo.
5. Lleva Ibuprofeno

Thanks to pixabay for the picture
Si sueles tomar ibuprofeno, independientemente de lo malo que sea, has de tener en cuenta que en Dinamarca no te van a recetar Ibuprofeno con facilidad, así como si lo compras por ahí (puedes hacerlo incluso en el supermercado), lo pagarás bien caro y no será fácil obtenerlo de más de 200 mg o 400 mg.
Igualmente si a tus pequeños a veces les das Dalsy o el ibuprofeno que haya en tu país, en Dinamarca no se vende. Y el Panadol es el paracetamol, pero si a los peques les gusta el Apiretal (España), no tiene nada que ver el sabor.
Igualmente tampoco será sencillo encontrar antigripales como los españoles Couldina, Frenadol, etc.
6. Tomate frito y Colacao
Lógicamente, de cada país echaremos de menos unas cosas, pero como españoles, podemos decir que estas son las cosas que más se echan de menos. A veces en el Lidl, aparece la esperada «semana de productos españoles» pero no esperéis mucha calidad ni nada gourmet. A veces incluso podrás encontrar la elaboración más graciosa, la ¡¡¡Pizza de Chorizo!!! Whaaat????
No te olvides de lo siguiente, aunque algunas de ellas se pueden encontrar si sabes dónde. Probablemente falten muchas, te invitamos a comentar este post, y pondremos tus sugerencias, y si nos dices lo que echas de menos de tu país, también lo añadiremos:
- Colacao o Nesquik si eres de este lado de la vida.
- Tomate frito
- Arroz bomba
- Pipas
- Gulas (estas las puedes llevar en bote)
- Un buen chorizo, jamón, queso, fuet..
- Pimentón
Son muchísimas las cuestiones prácticas que te tocará pensar una vez llegues, pero estamos aquí para ayudarte.
Te ofrecemos una llamada de 30 minutos, donde nos puedes plantear todas tus dudas y posteriormente una semana entera de consultas, para todas estas dudas que te pueden surgir.
No dudes en preguntarnos, o bien escribir en nuestra web, indicando que estás interesad@ en el Asesoramiento para vivir en Dinamarca, y te enviaremos información al instante.
Revisa estos otros enlaces que probablemente también te ayudarán:
¡Estamos deseando poder ayudarte!
LISTADO DE SERVICIOS QUE BIENVENIDO A COPENHAGUE TE PUEDE OFRECER:
- Buscar Vivienda
- Asesoramiento sobre la vida en Dinamarca, antes de venir y nada más llegar
- Asesoramiento y Gestión del CPR
- Asesoramiento con SKAT , Renta personal y dar de alta CVR
- Clases online de Danés e Inglés
- Atención logopédica para niños en Español
- Traducciones
- Accommodation Search in Copenhagen
- Getting the CPR number
No dudes en preguntarnos, si podemos ayudarte en algo, o si tienes alguna duda. Puedes enviarnos una consulta AQUÍ.
Si quieres estar informado sobre la vida en Dinamarca / Copenhague, entra en nuestro grupo de Whatsapp y pregunta lo que necesites. Es una gran comunidad de personas que ya viven en Dinamarca, que están a punto de llegar o que tienen deseos de vivir aquí. Puedes salir cuando desees, si no te resulta de utilidad.
Unirme al grupo de Whatsapp de Bienvenido a Copenague
Por desgracia este grupo suele estar lleno, mientras esperas a tener un sitio, te recomendamos «Suscribirte a nuestra newsletter Mensual» De este modo, una vez al mes, SÓLO UNA VEZ, LO PROMETEMOS! te enviaremos las novedades sobre #Dinamarca directamente a tu dirección de correo electrónico.
Deja tu comentario