Al fin has encontrado el piso o habitación que buscabas, ¡Bravo! Lo que aún no conoces son las curiosidades de la vivienda en Copenhague.

Y ahora empieza la aventura: conocer un nuevo barrio, aprender las mejores rutas en bici, saber dónde ir a comprar el día a día sin arruinarte, encontrar qué lugar es agradable para sentarse con el portátil, un libro o un té, averiguar si hay vida más allá de las 20.00 hr. en tu calle,…

En fin, mil y una cosa fuera de los muros de tu nuevo hogar.

Pero, ¿Qué pasa dentro de casa? ¿Cómo es Vivir en Dinamarca?

 

10 curiosidades de la vivienda en Copenhague

Islands Brygge dormitorio

  1. Llave común para puerta y portal: No todos los edificios lo hacen así, pero los más nuevos y lo más generalizado es tener  una llave común para el portal y la puerta de tu casa. Esto es cómodo y muy práctico, solo una llave para el acceso general al edificio y la misma para la puerta de la casa.
  2. No se puede cerrar por dentro con llave: No encontrarás la cerradura para la llave por dentro de la puerta, sino un pestillo, que debes girar si quieres dormir con la puerta cerrada. Lo que nos lleva al siguiente punto
  3. La puerta, al salir, siempre está abierta a menos que gires la llave y la cierres: Es decir, que si no cierras con llave al irte, con un leve giro de muñeca, tu casa estará «abierta al publico». Lo positivo es que es imposible que te dejes las llaves dentro o que un portazo te deje en pijama en la calle al recoger el correo.
  4. No tienen cortinas: Es conocido que, por lo general, las ventanas no tienen cortinas. Ni estores. Ni persianas venecianas. Ni visillos. Nada. Y son unos ventanales bastante grandes, así que de noche, con la luz interior, desde fuera se ve perfectamente casi como un escaparate. Y al principio es un poco intimidante. Pero, créenos: te acostumbras y podrás disfrutar del amanecer en tu totalidad 😅
  5. No tienen persianas: Habrá quien piense ¿Para qué quieren cortinas si tienen persianas? Pero es que tampoco tienen persianas. Cristaleras grandes «a pelo» para que entre claridad todo el tiempo que hay luz.  Lo dicho: ventanales grandes sin cortinas + viviendas coquetamente iluminadas = Bienvenido a Copenhague 😊
  6. La iluminación: Es tenue y localizada, lo que puede ser muy coqueto y acogedor para algunos momentos y algo molesto cuando necesitas ver bien. Como curiosidad extra, en la mayoría de las casas nos hemos encontrado, que las lamparas de la mesa de comedor están a la altura de los ojos, y no siempre es sencillo ver a los demás comensales sentados a la mesa.
  7. Hay que pagar para ver la tele: si quieres disfrutar de la oferta televisiva danesa, hay que pagar. No hablamos de Netflix o HBO, que obviamente también. Hay que pagar un canon a la televisión publica Danesa DR para activar el servicio
  8. Un baño: Es habitual que, aunque la casa sea de 3 o más dormitorios, solo tenga un baño. No tienen ventanas ni bañera y no es fácil encontrar una en Copenhague ni siquiera en muchos hoteles. Tienen un plato de ducha y probablemente encuentres una raquetita de las de limpiar los cristales en el plato de ducha. Esto es para retirar el exceso de agua de la mampara, si la hay, y del suelo y los azulejos, arrastrando el agua hacia el desagüe y dejando seca la zona salpicada tras la ducha.
  9. Lavandería: Las lavadoras y secadoras están en los baños de algunos edificios nuevos, pero aún hay muchísimos edificios que tienen la lavadora en el sótano, compartida con el resto de los vecinos del edificio, incluida en el alquiler o se paga por lavado. Se reservan tanto lavadora como secadora. Generalmente también hay zonas interiores que ofrecen espacio para tender la ropa
  10. Balcones: Son un bien muy preciado en Copenhague y, si lo tienes, lo usas, por minúsculo que sea. Ya sea para tomar un café, salir a fumar o hacer una barbacoa, verano o invierno, los daneses usan ese espacio exterior de la vivienda casi a diario, abrigados o incluso poniendo algún sistema de calefacción para cocinar en la parrilla con independencia de la estación o el día de la semana

 

Si necesitas ayuda, no dudes en preguntarnos sin ningún compromiso

info@bienvenidoacopenhague.com

Puedes seguirnos en Facebook y mantenerte informado sobre novedades relacionadas con Copenhague/ Dinamarca.