Crónica de un timo inmobiliario en Dinamarca
Como algunos de vosotros sabréis, desde Bienvenido a Copenhague ayudamos a nuestros clientes en la Búsqueda de vivienda en Copenhague y nos encanta hacerlo porque reconforta ver cómo tantas personas y familias, encuentran el que será su hogar y se sienten bien.
Además de esto, tenemos un grupo en Facebook a disposición de todo el mundo, donde aquellas personas que buscan vivienda o que quieren alquilar la suya, puedan comunicarse entre sí.
Pero hay un problema.
No es nada sencillo filtrar el SCAM inmobiliario, al igual que en DBA.dk o que en otros muchos grupos de alquiler de vivienda en Dinamarca, se cuelan muchos indeseables. En ocasiones comprobamos la información, pero dado que es un grupo nada más, no podemos comprobar que todos los anuncios que se cuelgan ahí son legales. Por eso, para ayudaros a diferenciar aquello legal de lo que no lo es, os vamos a traer con fotos, un ejemplo de cómo es una conversación con un posible timador.
Hemos hecho una comprobación rutinaria de uno de los anuncios que nos parecieron sospechosos, y efectivamente, tiene todo el aspecto de ser SCAM, si bien no podemos estar completamente seguros, es por esto que hemos eliminado los datos personales, pero ya que suele ser de este modo o similar, creemos que es muy importante que esta información se mueva por todas las redes posibles, para que la mayor parte de la gente tenga acceso a ella, y podamos ver cómo suelen ser los timos, son casi siempre como vais a ver a continuación, pero debemos tener en cuenta que estas malvadas personas, siempre están pensando en cómo crear nuevos timos, son muy creativos y es muy fácil caer.
Para comenzar, os recordamos aquellas recomendaciones que siempre compartimos, para estar prevenidos contra el SCAM inmobiliario:
Pues bien, ahora que ya estáis más preparados ante el SCAM, os presentamos cómo ha evolucionado nuestra conversación con el/ella o ellos.
Crónica de un timo inmobiliario en Dinamarca
PARTE 1: EL ANUNCIO EN FACEBOOK
Alguien con un perfil, normalmente juvenil y /o atractivo publica un anuncio en Facebook indicando con todo lujo de detalles que alquila una habitación o bien un piso completo.
Normalmente hay fallos en el inglés utilizado.
Normalmente son perfiles sin mucho contenido, ni información de perfil.
PARTE 2: TOMA DE CONTACTO
Suelen ser extremadamente educados, y responden rápido. Y te hacen alguna pregunta para que parezca más real, como es este caso:
«En qué grupo lo encontraste, de todos en los que he posteado, que han sido muchos?»
PARTE 3: ENVÍO DE INFORMACIÓN Y FOTOS
A continuación te envían toda la información del apartamento.
Normalmente el precio es muy bueno pero no exageradamente bueno, para no levantar sospechas. Como veis, por una habitación son 4000, más o menos normal, pero por el piso completo son 8000, lo cual es muy barato.
Suele haber datos que no concuerdan con las viviendas de Copenhague, por ejemplo, cada habitación tiene su propio baño,
¿ALQUIEN HA VISTO ESTO EN DINAMARCA? PROBABLEMENTE NO.
Si además os fijáis en las fotos, veréis que sale una bañera, lo cual también es difícil de encontrar en Dinamarca, y las paredes del baño azules, chirrían también… Esta foto estaba entre las que nos enviaron:
Seguramente si nos fijamos bien podremos ver en ocasiones, que aparecen productos que no son daneses, o pomos de puerta que no son los que nos encontramos en Dinamarca, tipos de puerta o de cocinas que no son las típicas de los apartamentos daneses. Pero bien, esto cada vez lo tienen más en cuenta y son más refinados.
La ubicación también suele ser buenísima. Y no suele cuadrar con un precio tan bajo.
Suelen dejar claro, para hacer sentir confianza, que el depósito será recuperado al final del alquiler. Saben que es un miedo normal en las personas que quieren alquilar en Dinamarca, y atacan a ese miedo, y te lo solucionan, así de listos!
Comprobamos en Google maps/ street view si aparece el número en la calle indicada, en este caso sí, pero a veces no aparece ese número ni portal. Con esto ya debería ser suficiente para no seguir las conversaciones.
Aquí tenéis la conversación:
PARTE 4: TE PONEN EN CONTACTO CON EL SUPUESTO DUEÑO
Tras toda la información maravillosa, les dices que quieres verlo y que contacten por email, por ejemplo. Su respuesta te lleva a otra persona, porque curiosamente, su contrato termina pronto, ella sólo es la inquilina y está ayudando al propietario y no puede ayudarte más ni enseñarte el piso por algún motivo, quizá en unas semanas te lo puede enseñar… Pero lo mejor es que te pongas en contacto con el propietario, es entonces cuando te facilita su número de teléfono que…
PRÁCTICAMENTE SIEMPRE ES UN NÚMERO EXTRANJERO
No comenzará por +45 (prefijo Danés) y suele venir de países de los que, en principio te cuadraría que estuviera, como UK, o Suecia (+44 o +46) Además te facilita un email, que suele ser de Gmail, Hotmail o Outlook, pero nunca con un dominio de su empresa ni nada que nos pueda dar datos de esa persona.
Suelen pedirte que le digas que vas de su parte, para que te traten mejor, lo que hace que el posible timado, se sienta más cuidado y desconfíe menos.
PARTE 5: CONTACTAMOS CON EL SUPUESTO PROPIETARIO
El inglés sigue siendo defectuoso, como si de una traducción desde otro idioma se tratase.
El texto es grande, como si lo tuviesen escrito en otro lugar y cortan y pegan directamente. No hacen preguntas de para quién es el piso ni de quién eres… Esto sería normal, porque todo el mundo desea contratar su piso a alguien en quien pueda confiar, y es normal que te pidan información.
Ya tienes una segunda persona, el propietario que, además, se lleva fenomenal con su inquilina y esto nos resulta apetecible.
Vemos que el texto es confuso, pero nos deja claro que es un apartamento grande, barato y bien ubicado, todo incluido en el precio y amueblado. Listo para entrar! Y por supuesto, se puede registrar el CPR.
PARTE 6: EL DESENLACE
Esta es la última parte, si has llegado hasta aquí alguna vez lo sabrás bien, si has seguido.. Lo sentimos por ti.
Normalmente repiten información que ya te han enviado, y el inglés sigue siendo malo, un corta y pega del Google Translate.
Siempre, y digo siempre, esta persona no está en la ciudad o en el país, y no te puede mostrar el piso. Las causas suelen ser familiares.
- Acabo de irme de Dinamarca por un viaje inesperado.
- Me he llevado las llaves conmigo por seguridad, pero te las puedo enviar.
- Mi madre se ha puesto enferma
- Mi mujer acaba de dar a luz
- O por las restricciones en los viajes actuales…
Te dice que quiere alquilarlo cuanto antes, y que si lo deseas se puede proceder a la firma del contrato. Queda claro que hay un contrato, con lo que también transmite tranquilidad.
Si has llegado hasta aquí, no sigas hablando con esta persona, lo que vendrá después probablemente te llevará a tener que, tras la firma de «contrato», enviar una cantidad de dinero a modo de reserva, como puedes ver en la conversación.
Ademas en este caso, nos envían un formulario para rellenar la información, en una plataforma gratuita. Da seguridad, pero realmente cualquiera puede hacer ese tipo de formulario.
ESPERAMOS TE SEA DE UTILIDAD Y POR FAVOR, COMPARTE ESTE ENLACE CON TODAS AQUELLAS PERSONAS Y GRUPOS A LOS QUE CREAS QUE PUEDE AYUDAR.
¿NECESITAS BUSCAR VIVIENDA DE ALQUILER EN DINAMARCA?
PODEMOS AYUDARTE, PINCHA AQUÍ
LISTADO DE SERVICIOS PARA ESPAÑOLES E HISPANOHABLANTES, QUE VIVEN EN COPENHAGUE:
- Buscar Vivienda
- Asesoramiento sobre la vida en Dinamarca, antes de venir y nada más llegar
- Asesoramiento y Gestión del CPR
- Atención psicológica en español (Psicólogos titulados)
- Atención logopédica para niños en Español
- Traducciones
No dudes en preguntarnos, si podemos ayudarte en algo, o si tienes alguna duda. Puedes enviarnos una consulta AQUÍ.
Si quieres estar informado sobre la vida en Dinamarca / Copenhague, entra en nuestro grupo de Whatsapp y pregunta lo que necesites. Es una gran comunidad de personas que ya viven en Dinamarca, que están a punto de llegar o que tienen deseos de vivir aquí. Puedes salir cuando desees, si no te resulta de utilidad.