HISTORIAS DE ESPAÑA Y DINAMARCA CAPÍTULO 1: Charlotte y La Tienda CPH

Desde hoy, vamos a comenzar una serie de Posts que esperemos os gusten:  las Historias de España y Dinamarca, en ellas os contaremos historias de personas que tienen relación tanto con España como con Dinamarca y que unen y conocen bien ambas culturas.

Historias de España y Dinamarca

Capítulo 1: Charlotte y La tienda CPH

 

Charlotte Witthaus es la propietaria de una tienda de cosas usadas y Sidra Asturiana en el centro de Copenhague, llamada “La tienda CPH”, está ubicada para ser más exactos, en el barrio de Vesterbro, el cual se define en ocasiones como el barrio Hipster de la ciudad. Charlotte nos recibió con la amabilidad que la caracteriza, en su tienda y tuvimos una charla muy agradable, aquí os contamos su historia.

 

Hace un año y cuatro meses, Charlotte decidió abrir La tienda, pero anteriormente ya había tenido otro local en el cual únicamente vendía cosas usadas. Ahora en La tienda además de cientos de cosas de segunda mano, como muebles y otros elementos  para el hogar, vende productos  asturianos.

Se decidió a abrir La tienda por dos principales motivos, su pasión por las cosas con historia y como ella misma dijo  “era un sueño porque quería también importar la sidra de Asturias, llevo viajando allí 35 años y tengo buenos amigos”  Sus amigos son la familia de  propietarios de la Sidra El Gaitero y estos son los productos que Charlotte vende en Dinamarca. La Sidra y el dulce de manzana, afirma que a los daneses les encanta!

 

 

IMG_20180314_110432_905
Foto:Alba Pérez Rey Fotografía

 

“La tienda era un sueño porque quería también importar la sidra de Asturias, llevo viajando allí 35 años y tengo buenos amigos”

 

Cuando le preguntamos por su relación con España nos contó una historia muy interesante, ella se encontraba en París y cayó en sus manos un maravilloso libro “100 años de soledad” de Gabriel García Márquez, lo leyó en los años 80 y ahí decidió que tenía que aprender español, para poder leer el libro en su idioma original.  Estudió en la Universidad aunque no terminó los estudios porque quería viajar, lo cual hizo por América Latina y España. En España estuvo trabajando como voluntaria en un campo de trabajo en Llanes, donde conoció a su gran amiga asturiana, con la cual mantiene desde entonces una profunda relación de amistad, cada año se visitan mutuamente en España Dinamarca.

 

En este momento, los productos estrella de su tienda son precisamente los Asturianos de “El Gaitero”.

-“La sidra está de moda y todo el mundo quiere descubrirla” afirma Charlotte.  El anuncio que tiene en la calle, en el que indica que dispone de sidra del noroeste de España, atrae a muchos clientes. Se sienten interesados por ello, así como varios restaurantes y bares por la ciudad en los que ya se está ofreciendo la sidra en sus menús. A ella personalmente le encantan los productos que vende y desea poder mostrar a los daneses todas las cosas que se pueden hacer con las manzanas, ya que Dinamarca es un gran productor de esta fruta. Según Charlotte hay algunas compañías danesas que recientemente han comenzado a experimentar con la sidra.

“La sidra está de moda y todo el mundo quiere descubrirla”

edf
Foto: Alba Pérez Rey Fotografía

Los clientes habituales de La tienda son daneses y gente que tiene alguna relación con Asturias o con España, o con la sidra en su infancia, así como latinoamericanos que se ven atraídos por el nombre en español.

 

Quisimos saber por qué había decidido abrir  su tienda en el Barrio de Vesterbro  y la razón fue sencilla: “Porque aquí vivo, es mi barrio. Es como un pueblo, muchos nos conocemos y saludamos por la calle. Esto es algo que no pasa en otros barrios. Es un barrio acogedor, hyggelig” .

Vive aquí desde el año 81 y afirma que es un barrio que ha cambiado muchísimo con el paso de los años, en su casa en esa época no había baño privado, había que salir a un plataforma fuera de la casa por la escalera trasera donde estaban los baños compartidos. Sin ducha, solo un grifo para asearse. Todo muy primitivo, ni siquiera había agua caliente, cada uno tenía un calentador en la cocina para calentar el agua. Según ella, la mejor zona para vivir siempre fue Østerbro,  con calles más anchas casas más grandes, pero para ella “es más aburrido, no tiene la misma onda que Vesterbro” el cual siempre fue un barrio de trabajadores, ahora se  extraña al oír eso de que es el barrio “hípster” de la ciudad. Nos cuenta que hace años se decía que era un barrio peligroso, porque hubo un tiroteo, pero esta imagen cambió con el tiempo.

 

Lógicamente, para “Bienvenido a Copenhague” es importante ofrecer consejos reales a las personas que quieren vivir en Dinamarca.

Según nuestra entrevistada de hoy, los daneses son muy abiertos en realidad. “Si eres abierto, nosotros nos abrimos enseguida y nos encanta promover nuestro país”    Es un país muy seguro, se puede caminar por cualquier lugar sin temer a nada, la calidad de vida se puede discutir, según Charlotte,  a ella le gusta España, pero sabe que no es fácil encontrar trabajo a pesar de tener mucha educación, una de las mejores, opina.  “Aquí también hay muchos recortes por lo que no todo es de color de rosa”

“Hay que prepararse a abrigarse y mirar cada día el tiempo. Aquí decimos que tenemos dos inviernos, uno verde y uno blanco.”

IMG_20180314_110923_932
Foto: Alba Pérez Rey Fotografía

 

¿Qué cosas de España le han llamado la atención a Charlotte,  como danesa que es?

Al principio pensaba que los españoles éramos gente más relajada que los daneses, por ejemplo con cosas como la puntualidad y las gestiones burocráticas, ya que hay que pedir permisos para todo.  Aunque considera que en España quizá esto ha cambiado un poco también.   “En Dinamarca, para importar productos, tienes que investigar y tener muy claras las leyes, especialmente si son artículos  alcohólicos o comestibles,  en estos casos los impuestos y controles  son muy altos”.

A Charlotte le llama la atención que en España es tan complicado encontrar trabajo donde, en su opinión hay tan buen sistema educativo,” quizá uno de los mejores de Europa”, afirma.

Como última nota, nos hizo un comentario que nos pareció gracioso, y con el que estamos bastante de acuerdo; cuando ella estudió en Suecia, allí se decía que los daneses son los latinos del norte. Como españoles, habíamos oído decir que los Daneses son los andaluces de Escandinavia, por su saber divertirse y su personalidad más abierta y social que el resto,  lo cual viene a parecerse bastante a la afirmación de Charlotte.

Ya conocéis un poquito más a Charlotte y su tienda. Os invitamos a conocerla personalmente, esta es su WEB y  su Facebook.

 

 

¿Os ha gustado la primera Historia de España Y Dinamarca?

Estamos deseando leer vuestros comentarios.

¡Hasta la próxima!