Hoy os traemos una nueva Historia de España y Dinamarca, la historia de Irene García, una mujer emprendedora y soñadora, llena de ilusión y planes que viene de un pueblecito de Ávila llamado La Horcajada. Irene tiene una tienda de productos españoles en Copenhague llamada Chorines.
Irene llegó a Dinamarca hace 5 años a estudiar Trabajo Social con el programa Erasmus, sin hablar inglés y como ella dice “a la aventura”. Estudió aquí durante 6 meses y en ese periodo se enamoró de un chico danés. Tras ese periodo volvió un año a España a terminar la carrera y tras conseguirlo regresó a Dinamarca, mientras su novio, Jonathan, terminaba sus estudios.
Su entonces sólo amigo, le ayudaba con el inglés y ella a él con el español, con esa excusa comenzaron a quedar “Mi padre me dijo al irme, ¿No te eches ningún novio cuando vayas a Dinamarca, eh?” Parece que no le hizo mucho caso… 😉
Durante el erasmus aprendió inglés y trabajó de camarera, a la vuelta de España le ofrecieron seguir trabajando en el mismo lugar y comenzó a pensar en la idea del negocio actual. En ese momento quería trabajar en otro ámbito que no fuera la hostelería ya que había terminado una carrera universitaria, pero debía tener una gran base de inglés y además danés para encontrar trabajo en lo suyo.
Nos interesamos mucho por saber cómo consiguió trabajo sin hablar casi inglés ya que no son pocos los clientes de Bienvenido a Copenhague que vienen sin apenas hablar inglés y necesitan buscar empleo. Irene confiesa que en las entrevistas decía que algo de inglés hablaba y que su baza era que es una persona muy “echada para adelante”, además de disponer de mucha experiencia en hostelería.
Nos pareció muy divertido lo que nos contó sobre sus primeros dos meses en el trabajo de camarera:
“Los dos primeros meses me pasé diciéndole a los clientes que era mi primer día, para que me comprendieran si no les entendía, y al final me daban siempre mucha propina!!!!”
Allí conoció a su mejor amiga danesa. Con la que compartió momentos muy buenos. A pesar de que ya no trabajan juntas, siempre que puede e Irene necesita ayuda se va a la feria y a los mercados con ella “tiene una energía que atrae a los clientes y les vende los productos con mucha gracia”
Tras ese periodo en el restaurante, decidió abrir su tienda y emprender, para así sumergirse más en la cultura e idioma danés.
Actualmente ha conseguido un socio danés, el cual estaba interesado en el negocio y en la filosofía del mismo, ya que cada producto de Chorines tiene un por qué, una historia por detrás, Irene no elige grandes proveedores, sino historias de gente interesante que hace buenos productos.
La ilusión de Irene es ayudar a los demás, y poder tener una empresa social, desea por ejemplo, ayudar a personas que necesitan encontrar un trabajo. En este momento ofrece, en colaboración con el ayuntamiento de Copenhague, (Kommune) puestos temporales especiales para personas que no pueden trabajar de modo normal, por algún motivo o enfermedad, es una modalidad de subsidio laboral que ofrece la Kommune y ellos mismos se encargan de pagar los salarios, o al menos parte de ellos.
“Aquí se sienten motivados, porque pueden aportar ideas para solucionar problemas, tienen responsabilidad sobre tareas y eso les ayuda a sentirse mejor. Además adquieren una rutina de trabajo ya que muchos de ellos la han perdido. Mi sueño es trabajar ayudando a los demás, espero poder ejercer como trabajadora social algún día no muy lejano.” Afirma Irene.
Le preguntamos sobre qué fue lo mas complicado a su llegada a Dinamarca, Irene afirmó que la comida: “me chocó el no sentarte a comer caliente a las 2 de la tarde”
Nos reconoció que fue una de las cosas que le hizo pensar en traer productos de España.
Otra cosa que le resultó extraña y diferente fue el modo de “quedar”, el planificarlo todo con tanto tiempo de antelación, afirma que ella era muy extrovertida y aquí se ha vuelto algo más introvertida. Tiene muchos conocidos, pero no tantos amigos.
“No tengo mucho tiempo para dedicarlo al ámbito social. Estoy en un momento en el que es difícil “desengancharme” de Chorines, ya que trabajo muchas horas.”
Quisimos conocer alguna anécdota graciosa que le haya pasado en este periodo danés, nos contó una que nos hizo reír bastante; cuando empezó a quedar con su novio, aunque él sabía que hablaba poco inglés, a Irene le daba vergüenza decirle que no le había entendido, así que llegaba a su casa y como ella misma dice, “me montaba mi película, me habrá contado esto, lo otro… “ Irene no quería ir a restaurantes con él, porque no entendía el menú. Nos cuenta entre risas que la primera vez que salieron a cenar comenzó a mirar la carta y a sudar porque no entendía nada y se decidió rápidamente a pedir lo mismo que él, sin saber lo que era “Por suerte al final era una hamburguesa” . Esa misma noche tomó una decisión, le confesó a su novio que no le entendía cuando hablaba… “Mira, no sé si tienes hermanos, cuántos tienes ni nada… Cuéntamelo otra vez desde cero, a mi me gustas, pero no te entiendo”
Así que, a partir de entonces le prometió avisarle siempre que no le entendiera. Y parece que todo salió bien ya que hace poquito se han casado.
-“Por qué tu tienda se llama Chorines?”
Chorines es el nombre de su familia, por su abuelo al que llaman “El Chorín” por los chorizos tan buenos que hace. Su familia se siente muy orgullosa de ella y de su negocio, saben lo duro que es y ha sido y lo valoran enormemente.
(Irene con la Foto de su abuelo “El Chorín”)
“Chorines lleva casi 3 años abierta, va evolucionando positivamente, poco a poco, estoy contenta”
Le preguntamos qué había sido lo más complicado al arrancar un negocio en Dinamarca, y nos contó que lo más difícil fue al principio ya que le robaron en algún punto del envío desde España, varios Jamones de bellota… Supuso mucho dinero y pérdidas que le costó recuperar en los siguientes meses.
Por otro lado, los impuestos que se pagan aquí son muy altos, por ejemplo el chocolate y las almendras se suponen productos de lujo y el porcentaje es muy elevado.
Los productos más vendidos de Chorines son el jamón, el pulpo o los boquerones, entre otras cosas y un producto muy curioso y sorprendente, las cortezas de cerdo con chocolate blanco de El Barco Delice.
“Mi novio dice que no sabe cómo ha podido vivir sin boquerones hasta ahora”
Sus clientes son mayoritariamente daneses y por eso han creado un canal de Youtube (podéis pinchar para seguir el enlace) donde enseñan a los daneses cómo combinar o preparar productos españoles. Afirma que a los daneses les gusta especialmente la sangría y el vino.
Nos cuenta que le encanta que vayan españoles a visitarla, a veces vienen a por chorizo, morcilla, quesos… Como nos comentó, le encanta el contacto con las personas.
Foto 1. Algunos de los productos de Chorines
Foto 2:Pizarra para que quien pase por Chorines deje su mensaje
Pero además de todo esto y a la vez, Irene ha estado trabajando en un Børnehave (guardería) porque tenía mucho interés sobre cómo funciona. Por otro lado, representa en Dinamarca a un complejo turístico en Ávila que ofrece experiencias gastronómicas para turistas extranjeros.
“A veces miro para atrás al día que me vine con el erasmus y mis amigos me decían, pero cómo te vas a ir sin inglés… “
Quisimos conocer su opinión sobre cómo son los daneses en el ámbito laboral, a lo que nos contestó que con los que ella ha trabajado han sido eficientes y responsables con su trabajo, pero bajo su punto de vista les faltaba iniciativa, hay que decirles exactamente lo que tienen que hacer. No es la primera vez que escuchamos este tipo de opinión, al menos viniendo de Españoles, ya que es algo que puede chocar bastante con nuestra forma de trabajar.
-“Irene,¿ te quedarás a vivir en Dinamarca?“
-“ Me gustaría que Jonathan conociera mas cosas sobre la cultura española y supiera lo que supone vivir en otro país durante un tiempo, por lo que no descarto volver a España en algún momento. Cuando cambias de país tienes que construir de nuevo tu identidad, nadie te conoce, nadie sabe tu historia, dejas atrás 23 años de tu vida, vienes y empiezas de nuevo. Quieras o no a veces hay vacíos y me gustaría poder volver en algún momento y que sepa cómo nos relacionamos allí, la espontaneidad, lo que significa irnos de cañas…. Además él tiene una idea, trabajar medio año aquí y medio allí, ya veremos qué es lo que pasa.“
Como muchos de vosotros sabréis, es muy normal que los españoles nos hagamos amigos de otros españoles cuando salimos de nuestro país, Irene cree que es porque sentimos que hemos vivido lo mismo, y podemos ser nosotros mismos, por muy bien que hables otro idioma, no puedes expresar tus sentimientos en ese otro idioma como en el tuyo propio
“Los sábados vienen un grupo de españoles a verme y me siento siempre de otra manera, me alegra el día. Además tengo unas amigas españolas que me han ayudado mucho con la tienda y los eventos que he realizado, han sido un gran apoyo en los momentos mas difíciles.”
-“¿Qué es lo que más te gusta de Dinamarca?”
-“Lo que mas me gusta es la tranquilidad con la que se vive, el concepto de “hygge”, como disfrutan de las pequeñas cosas y los días de sol. También me gusta lo honrados que son los daneses con las amistades, ese sentimiento que ponen en la amistad que aunque no te veas a menudo, el día que quedas sueles pasar el día juntos y se habla de cosas importantes. ”
-“¿Qué consejo les darías a las personas que están pensando cambiar su vida y venir a vivir a Dinamarca?”
– “Les diría que busquen información antes de venir sobre el tema laboral, y vivienda principalmente. Esto no es “El dorado”… A veces la gente cree que en los países nórdicos van a ganar dinero y no se suelen dar cuenta de otras cosas muy importantes. Sentirte parte de la cultura e integrado es difícil, hay que luchar mucho, pero nada es imposible y con ganas todo se puede conseguir así que si es lo que verdaderamente quieren les diría que se informen de lo que supone el vivir en otro país y que hablen con Bienvenido a Copenhague!” 😉 (¡Gracias Irene!)
También hay grupos de Facebook de españoles viviendo en Dinamarca, que ofrecen ayuda le comentamos. Ella opina que las respuestas de algunos miembros son un poco negativas, porque quizá no recuerdan la ilusión con la que vinieron ellos. Si bien otras veces la ayuda es muy positiva y sirven de herramienta para conocer gente que ha pasado por situaciones parecidas además de ser una fuente de información.
Recomienda que si se tienen ahorros, se busque algún voluntariado y a partir de ahí, conocer gente. “Seguro que alguien te acabará ayudando” , comenta Irene.
En este momento Irene se acuerda de una chica la que dio ideas para que comenzara un voluntariado y le dio su email para estar en contacto, pero por desgracia lo perdió y nunca pudo contactar con ella, ya que no recuerda ni siquiera su nombre, por lo que si lee esta entrevista y se identifica, la invitamos a que contacte con Irene de nuevo.
Si queréis conocer a Irene y su tienda Chorines, aquí tenéis los datos para encontrarlas:
WEB: https://chorines.dk/
Perfil de Facebook: http://facebook.com/chorines
Perfil de Instagram: https://www.instagram.com/chorines.dk/
Dirección: https://goo.gl/maps/Vuut3txDE4S2
Esperamos os haya gustado la historia de hoy entre España y Dinamarca.
Volveremos con más historias interesantes.
¡No os olvidéis de seguirnos en Facebook, Instagram y ahora también en Twitter y Google+!
Hasta pronto.