Inauguración de la Casa de España en Dinamarca

El pasado sábado, 23 de Junio, pudimos asistir a la inauguración de la tan esperada Casa de España en Dinamarca, una fiesta con aire español, buena gente, risas, arte y deliciosas tapas, todo ello regado por supuesto con frescos y sabrosos brebajes.

Miembros fundadores de la Casa de España 1
Miembros fundadores de la Casa de España 1
Miembros fundadores de la Casa de España 2
Miembros fundadores de la Casa de España 2
Miembros fundadores de la Casa de España 3
Miembros fundadores de la Casa de España 3
Miembros fundadores de la Casa de España 4
Miembros fundadores de la Casa de España 4

Queremos compartir con vosotros nuestra experiencia, algunas fotos y vídeos y las emociones y sensaciones que allí tuvimos y pudimos percibir en los demás.

 

Para empezar, la Casa de España está compuesta por 10 personas, que viven en Dinamarca y por supuesto proceden de España o su vínculo con España es muy grande.

 

Tuvimos la suerte de conocer y charlar con casi todos y ver que hay un punto común en todos ellos, la pasión por lo que están haciendo y la ilusión por transmitir nuestra cultura en Dinamarca. Ese día no sólo había españoles, sino también daneses y danesas cuyas parejas son españolas, así como niños y niñas con el español como primer o segundo idioma. También había muchas otras personas latinoamericanas, ya que la Casa LatinoAmericana fue quien cedió su espacio para que la fiesta pudiera llevarse a cabo. La Casa de España, al ser de tan reciente creación,  de momento no tiene una sede física.

 

Cuando llegamos,  en el salón de actos se estaba llevando a cabo con un gran grupo de niños y de la mano de Teresa Conde, de «Speriencies with latin passion» ,  un recorrido interesantísimo por las diferentes provincias españolas, recordando sus bailes y juegos tradicionales,  lo pasamos muy bien recordando juegos como el «Pase Misí, pase misá» y nos hizo gracia ver que los peques no tenían ni la más remota idea de lo que era.

 

Nos dimos cuenta de la importancia de recordar este tipo de cosas para ayudar a mantener la cultura de España viva en casa, cuando estas lejos.

Teresa Conde, de www.Speriences.com
Teresa Conde, de www.Speriences.com

Parte del equipo se encontraba atendiendo a los que llegábamos, otra parte detrás de la barra sirviendo desayuno, aperitivos, posteriormente la comida y de noche la cena.

 

El Chef Jose Salazar fue el encargado de la comida, hay que decir que el menú estaba delicioso y que a pesar de las dificultades técnicas y logísticas y la cantidad enorme de personas que asistimos, Jose Salazar con la ayuda de parte del equipo de la Casa de España  y de un buen número de voluntarios que se animaron a echar una mano en este día, consiguió sacar todos los platos, que no eran pocos!

 

Nos sorprendimos de la enorme variedad del menú, era un reto complicado.  Enhorabuena.

 

Jose Salazar,  Chef y miembro fundador de la Casa de España
Jose Salazar, Chef y miembro fundador de la Casa de España

Hace unas semanas, por si no estáis al tanto, se ha nombrado nuevo Embajador de España en Dinamarca  al Sr. D. Román Oyarzun Marchesi, a quien en este tuvimos la suerte de conocer en persona y  fue nombrado miembro de honor de la Casa de España. 

 

Podéis escuchar parte de su discurso a continuación.

 

Hubo música española de todos los tiempos, bailamos y pudimos ver a mucha gente que hacía tiempo no veíamos. Incluso pudimos disfrutar de ver cómo realizaban un castell por parte de  «Xiquets  Copenhaguen» un grupo de aficionados que se junta los domingos por la tarde para practicar.

 

También tuvimos la posibilidad de tomar unos culines de sidra asturiana, que sinceramente, echamos personalmente de menos, gracias a nuestra amiga Charlotte, de La Tienda, que regaló unas cuantas botellinas para el evento.

Xiquets Copenhaguen
Xiquets Copenhaguen
Escanciado de Sidra Asturiana
Escanciado de Sidra Asturiana

El grupo de Científicos Españoles en Dinamarca llevó a cabo un workshop divertidísimo para los niños en el que  globos y  pompas  de jabón se hinchaban solos gracias al hielo seco, los niños  también podían hacer otro experimento visualmente muy bonito con leche, colorante y detergente.

Por desgracia, no pudimos quedarnos a disfrutar del  fin de fiesta, había preparada una hoguera, Queimada y paellas. La hoguera tuvo que ser cancelada ya que debido al calor y pocas lluvias de los últimos meses, se ha prohibido temporalmente hacer barbacoas y hogueras. Pero gracias a que finalmente nos fuimos algo más tarde de lo esperado,  pudimos oír cantar a dos voces extraordinarias como son Yolanda Méndez, Laura Villa y acompañando a Laura pudimos escuchar también a Isabel Baribar en el piano.

Os dejamos algún momento que nos hizo erizar la piel.

 

Y a partir de este día, comienza una nueva era para la Casa de España en Dinamarca.  Desde Bienvenido a Copenhague os deseamos toda la suerte y que sigáis con esa energía e ilusión, en todas las cosas que emprendáis, que seguro no son pocas.