Aprovechando que se acaba de celebrar, hoy vamos a hablar de Fastelavn, que podríamos decir que es el ancestral carnaval danés.
Ha sido Fastelavn el domingo 23 de febrero y hemos visto niños disfrazados, piñatas, dulces, bailes, adultos a caballo y un ambiente festivo que llenado de color y calidez este frío domingo de Febrero.
Fastelavn hoy

Si tuviéramos que resumir Fastelavn en 5 palabras serían disfraz, barril, gato, bollos y niños. Porque aunque el carnaval es una tradición religiosa como anticipo del ayuno sin pecados gastronómicos 40 días previos a la semana santa, Fastelavn tiene la notable diferencia de ser una fiesta nórdica protestante. Esto hace que tenga notables cambios con respecto a las tradiciones de carnaval de otros países
Lo tradicional en esta fiesta es disfrazarse, dejarse ver por las calles, y pasar una jornada familiar divertida. Y como ha sucedido con otras tradiciones con disfraces, ha quedado principalmente como una fiesta para niños. Son estos los protagonistas de las particularidades de Fastelavn, como golpear un barril hasta sacar al gato que hay dentro. Afortunadamente, hace ya muchos años que los daneses aman y respetan a los animales y ya no hay ningún gato u otro animal involucrado, sino dulces, y el barril es el equivalente a una piñata, de cartón para los niños pequeños, pero a partir de los 6 años es de madera. ¡Y cuesta romperlo!
El barril es golpeado por turnos y el niño o la niña que logre romperla y sacar la figura de gato de su interior ,será coronado como Dronning (reina) o Konge (rey).
La tendencia a llenar el barril de dulces está desapareciendo para dar paso a saludables mandarinas y cajitas de pasas

Otra costumbre popular (especialmente entre los niños) es hacer una varilla, «fastelavnsris«, con la cual los niños azotan ritualmente a sus padres para despertarlos en la mañana del domingo de Fastelavns.
El Fastelavnsris tienen muchas formas y cambian según la región a otra. Pueden ser racimos de ramitas, generalmente de árboles frutales y preferiblemente con brotes. O estar decoradas con plumas, cáscaras de huevo, pequeñas figuritas de bebé. También se pueden encontrar hechas con una de sauce doblada enrollada con tiritas de papel crepé . Todas las versiones se pueden decorar con dulces.
Sea como sea, el premio de esta suave flagelación sería su correspondiente fastelavnsbolle.

¿Y qué es un fastelavnsbolle? Pues es un bollo que se vende en las panaderías danesas hecho de hojaldre y relleno de crema batida y poco de mermelada y frecuentemente con azúcar glaseado por encima.
En su versión casera, se hornea un rollo de masa de trigo, mezclado con levadura, pasas y a veces cáscara de naranja confitada.
Por ultimo, para completar la tradición de Fastelavns hay que llamar a las puertas. Quizá es la parte de esta festividad que más se está perdiendo entre los niños, consiste en ir en grupos por el barrio, llamando a las puertas para deleitar a quien la abre con canciones, con la esperanza de recibir a cambio alguna moneda o dulces.
Puedes escuchar una canción popular muy pegadiza en este vídeo
Fastelavn originario
El origen de esta tradición del barril con gato fue introducida en el Siglo XVI, posiblemente por los inmigrantes holandeses en Copenhague. Originariamente se consideraba como una protección supersticiosa contra la peste y cualquier otro mal golpear el barril con un gato real en su interior. Se practicó hasta 1880 y aunque al gato se le permitía escapar al romperse el barril, la mayoría de escritos indican que el gato moría antes de poder escapar. Sólo podemos agradecer que dejarán de hacerlo hace casi 150 años
La simpática ramita con la que despertar a los padres la mañana del domingo de Fastelavn originariamente era usada para azotarse unos a otros, lo que significaba limpiarse y protegerse de todo mal. Aún antes, hay documentación que relata su origen pagano como un ritual de fertilidad, antes de ser absorbido por el cristianismo.
Existe otro carnaval al estilo brasileño que se celebra en Mayo en Copenhague.
¡Dura nada menos que 3 días! Hablaremos de él y de su calendario de festejos más adelante, para que no te lo pierdas.
Vivir en Copenhague – Vivir en Dinamarca
¿Quieres vivir en Dinamarca?
Bienvenido a Copenhague te ayuda a establecerte en tu nueva fase. ¿En qué podemos ayudarte?
Buscar alojamiento en Copenhague
Asesoramiento en la búsqueda de empleo en Dinamarca
Asesoramiento en todo tipo de dudas prácticas sobre lo que significa vivir en Copenhague.
…