Os estaréis preguntando qué es eso de la «Entrevista de Ascensor» o como es más conocida, por su nombre en inglés «Elevator pitch». Realmente no es una entrevista como tal, pero es un buen ejercicio para poder llevar a cabo una entrevista con éxito.
¿¿De qué se trata entonces?
«Entrevista de ascensor o Elevator pitch»
Se trata de un ejercicio útil, que puede ayudarte a definir tu perfil y a presentarte ante los demás con
claridad y efectividad.
Se trata de realizar una pequeña presentación oral, que no dure más de un minuto. Por eso se llama «de
ascensor» Imagínate que en un ascensor te encuentras a esa persona, que tiene la posibilidad de ofrecerte un empleo y tienes, lo que dura el trayecto, para mostrarle quién eres.
Cómo preparar la «Entrevista de Ascensor o Elevator pitch»
- Te recomiendo que lo escribas en papel.
- Si tu nivel de inglés no es demasiado alto, comienza en español y posteriormente lo puedes traducir, pide ayuda si tienes dudas de si es correcto.
- Esta actividad te ayudará también a sentirte y mostrarte con más seguridad cuando entres a una entrevista, o cuando dejes el CV en las empresas.
- Cuando lo tengas escrito, trata de leerlo, sin mucha prisa, en un máximo de un minuto, grábate y escúchate.
- Cuando lo tengas, y creas que está bien (te recomiendo se lo hagas escuchar a alguien de confianza), entonces memoriza sólo las palabras clave, y practica a decirlo varias veces sin el papel. Lo normal es que cada vez lo digas parecido, pero no igual, esto hará que encuentres la forma de decirlo a tu manera y que suene natural.
- Si quieres que te ayudemos con esta actividad o a desarrollar nuevas estrategias que te faciliten la búsqueda de empleo no dudes en contactarnos!
¿Quieres vivir en Dinamarca?
Bienvenido a Copenhague te ayuda a establecerte en tu nueva fase. ¿En qué podemos ayudarte?