TECHOS DE CRISTAL

Ayer, 8 de Marzo, celebramos el Día Internacional de las Mujeres, con marchas y reivindicaciones alrededor del mundo, bajo el lema “Soy de la Generación Igualdad”

 

Debido al Coronavirus (COVID-19), en muchos países se prohibió cualquier manifestación con más de 1000 personas lo cual deslució esta jornada reivindicativa en muchos aspectos, pero no evitó gritar alto y claro las demandas en igualdad de cientos de miles de personas alrededor del mundo.

A través de la lente de género hemos analizado la conocida expresión Techo de Cristal, término que hace referencia a las barreras en las carreras profesionales de las mujeres Y según los estudios, la mayor o menor dificultad para romper este metafórico techo, está muy relacionado con la maternidad, algo que podría sonar bastante obvio, y con los permisos en las bajas parentales, que quizá no parezca tan obvio.

 

 

Y este ha sido el resultado en Marzo de 2020

The Economist, analiza los indicadores de igualdad para las mujeres en el lugar de trabajo según el nivel educativo, participación en la fuerza laboral, remuneración, coste de cuidado infantil, maternidad y derechos de paternidad, solicitudes de acceso a las escuelas de negocios y representación en puestos de alto nivel (puestos directivos, en juntas de empresas y en el parlamento)

Los países nórdicos encabezan el ranking, donde Francia (5º) se ha colado por delante de Dinamarca (6º),  e Islandia (1º) se ha colocado en primera posición, superando tanto a Noruega (4º) como a Suecia (2º)y Finlandia (3º), habituales abanderados en este ranking.

 

Lo mismo que sus vecinos nórdicos, Islandia es sobresaliente en sus aulas, donde más de la mitad de sus mujeres obtienen un titulo universitario, las mujeres ocupan casi la mitad de los puestos en las juntas directivas del pais (gracias a la cuota del 40% obligatoria desde 2013)

Las mujeres también son el 50% de la probación de Islandia que aceden a la escuela de negocios. Así que no es de extrañar que el 41,5% de ellas ocupen puestos directivos. De hecho, solo Polonia (9º), con un 42,5% las supera.

Del azul oscuro al rojo. Los paises más y menos igualitarios del mundo
Del azul oscuro al rojo. Los paises más y menos igualitarios del mundo

Los estudios están demostrando que en los países donde hay mayor numero de legisladoras existen más probabilidades de aprobar leyes que atiendan a las necesidades de las mujeres en el lugar de trabajo, como la baja por maternidad, por ejemplo.

Muchos de los países con una elevada participación en el gobierno también desarrollan políticas más generosas en el cuidado infantil. Por ejemplo en Suecia (2ª), donde las mujeres ocupan la mitad de los puestos de gobierno y casi la mitad del parlamento, se garantiza a las madres 35 semanas de baja por maternidad

En Finlandia (3º), donde también hay paridad de género en los puestos gubernamentales además de tener una primera ministra, ambos padres pronto disfrutarán de 30 semanas de baja parental cada uno.

En España (14º), que también tiene una fuerte presencia femenina en el gobierno, el año que viene la baja parental será de 32 semanas y podremos ver si esta teoría sobre el techo cristal es cierta, a partir del año que viene.

 

Cuando las legislaturas son masculinas, el permiso parental tiende a ser escaso y el crecimiento profesional de las mujeres también. En Gran Bretaña (23º), las mujeres constituyen solo un tercio de los miembros del parlamento y el permiso parental para ambos padres combinados asciende a solo 12 semanas. En Estados Unidos (22º), donde menos de una cuarta parte de los legisladores en la Cámara de Representantes son mujeres, no hay licencia parental obligatoria a nivel federal.

Nos despedimos con esta campaña que hizo la agencia española Proximity Barcelona para Audi. Un corto de animación en 3D sobre igualdad de género que se compartió millones de veces en las redes sociales.

Lo que está claro es que aún queda un largo camino por recorrer.


Vivir en Copenhague – Vivir en Dinamarca

 

¿Quieres vivir en Dinamarca?

Bienvenido a Copenhague te ayuda a establecerte en tu nueva fase.  ¿En qué podemos ayudarte?

 

Buscar alojamiento en Copenhague

Asesoramiento en la búsqueda de empleo en Dinamarca