ASILO, AL ENTRAR EN DINAMARCA
¿Sabes en qué casos las personas pueden solicitar asilo al entrar en Dinamarca?
Cualquier persona puede y tiene el derecho de solicitar asilo al entrar en Dinamarca si cree que cumple con las condiciones. Por supuesto, si una persona hace la solicitud tendrá que esperar en un centro de acogida/asilo mientras que las autoridades evalúan su caso o solicitud. (Eu, n.d.).
Según la Cruz Roja, la vida cotidiana en un centro de asilo en Dinamarca es cambiante y se caracteriza por la presencia de personas procedentes de una gran diversidad de países, con hábitos, costumbres, tradiciones y orígenes muy distintos.
Allí, lo mismo te encontrarás personas que pertenecen a las clases altas de sus países de origen, así como de la clase media o de la clase baja. Sin importar quién o que, se puede decir que todos tienen algo en común: el futuro incierto e inseguro. Por esta razón el humor y la salud mental puede ser muy cambiante ya que se puede pasar del optimismo a la tristeza fácilmente. (Rodekors, n.d.).
Las normas que hay que cumplir para obtener asilo en el país nórdico son:
ESTATUS K
Según la Ley de Extranjería, debe concederse a las personas que cumplen las condiciones de la Convención de la ONU sobre el Estatuto de los Refugiados. Este estatuto concede un permiso de residencia de dos años con posibilidad de prórroga de dos años cada vez. Para que se le conceda el estatuto de la Convención, debe ser perseguido individualmente. Este estatuto se concede a las personas que huyen de un peligro personal/individual. (Artículo 7.1 de la Ley de Extranjería): (/refugiados convencionales)
ESTATUS B
Las personas que por motivos distintos de los mencionados en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados- corren el riesgo de ser condenadas a muerte, torturadas o sometidas a tratos o penas inhumanos en su país de origen deben, según la ley, tener estatuto de protección en Dinamarca. Esto se debe a que Dinamarca, además de tener obligaciones en virtud de la Convención sobre los Refugiados, también está obligada en virtud de la Convención contra la Tortura y el Convenio Europeo de Derechos Humanos. El estatuto B concede un permiso de residencia de un año, con posibilidad de prórroga de dos años cada vez. (Artículo 7.2 de la Ley de Extranjería danesa): (/estatuto de protección)
ESTATUTO DE PROTECCIÓN TEMPORAL
Se refiere a los mismos convenios que el estatuto B. Según la Ley de Extranjería, debe concederse cuando el riesgo de pena de muerte o de ser sometido a tortura o a tratos o penas inhumanos o degradantes se basa en una situación especialmente grave en el país de origen caracterizada por la violencia indiscriminada y los ataques a civiles. Las autoridades toman como punto de partida la situación general de seguridad en el país de origen. Este permiso de residencia tiene una validez de un año cada vez, y después de tres años puede prorrogarse dos años cada vez. (Artículo 7.3 de la Ley de Extranjería) (Introducido por el Gobierno de la RS en 2014)
REAGRUPACIÓN FAMILIAR
La reagrupación familiar significa que puede solicitar que un miembro de su familia venga a Dinamarca y obtenga un permiso de residencia. El familiar que se encuentra en Dinamarca es quien debe solicitar el permiso, y la reagrupación familiar sólo puede solicitarse si ese familiar es ciudadano danés o tiene un permiso de residencia permanente e inmediatamente después de haber obtenido el estatuto de refugiado K o B. Sin embargo, si se le ha concedido el estatuto de protección temporal, sólo es posible solicitar la reagrupación familiar después de tres años. (Artículo 9 de la Ley de Extranjería y artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos)
Importante mencionarte que para solicitar asilo en Dinamarca se debe estar personalmente en el país. (Dfunk, n.d.).
¡Espero este articulo, sea de tu interés!
*Fuentes:
Dfunk. (n.d.). Asyl. Recuperado el 25 de Abril del 2023 de:
https://dfunk.dk/asyl/
Eu. (n.d.). Danmarks asylregler. Actualizado el 13 de Enero del 2023. Recuperado el 26 de Abril del 2023 de:
Rodekors. (n.d.). Hverdagen på et asylcenter. Recuperado el 24 de Abril del 2023 de:
Hverdagen på et asylcenter | Røde Kors.
Más abajo podrás ver los servicios que Bienvenido a Copenhague ofrece en Dinamarca.
¿NECESITAS BUSCAR VIVIENDA DE ALQUILER EN DINAMARCA?
PODEMOS AYUDARTE, PINCHA AQUÍ PARA SABER MÁS?
LISTADO DE SERVICIOS DE BIENVENIDO A COPENHAGUE:
- Buscar Vivienda
- Asesoramiento sobre la vida en Dinamarca, antes de venir y nada más llegar
- Asesoramiento y Gestión del CPR
- Asesoramiento con SKAT , Renta personal y dar de alta CVR
- Atención logopédica para niños en Español
- Traducciones
- Accommodation Search in Copenhagen
- Getting the CPR number
No dudes en preguntarnos, si podemos ayudarte en algo, o si tienes alguna duda. Puedes enviarnos una consulta AQUÍ.
Si quieres estar informado sobre la vida en Dinamarca / Copenhague, entra en nuestro grupo de Whatsapp y pregunta lo que necesites. Es una gran comunidad de personas que ya viven en Dinamarca, que están a punto de llegar o que tienen deseos de vivir aquí. Puedes salir cuando desees, si no te resulta de utilidad.
Unirme al grupo de Whatsapp de Bienvenido a Copenague
Por desgracia este grupo suele estar lleno, mientras esperas a tener un sitio, te recomendamos «Suscribirte a nuestra newsletter Mensual» De este modo, una vez al mes, SÓLO UNA VEZ, LO PROMETEMOS! te enviaremos las novedades sobre #Dinamarca directamente a tu dirección de correo electrónico.